sábado, 11 de julio de 2015

RESEÑA HISTORICA DE SANTA SOFIA STEREO 96.6 F.M HKD56


A raíz de la fundación de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos en  el de 1967, por la cual su mayor preocupación fue ha sido la defensa del sector agropecuario y el mejoramiento social y económico de los mismos, incluyendo la superación y capacitación del secto
Con estos postulados en 1975 se crea la Asociación Municipal de usuarios Campesinos de Santa Sofía.

Panorámica Plaza principal
Hacia el año 2003 se inicia el proyecto para la emisora comunitaria de Santa Sofía; en el año 2006 se presenta la documentación al Ministerio de Comunicaciones y la Resolución de concesión la otorga el MINTIC en el año 2012, desde este tiempo la emisora viene prestando el servicio en Santa Sofía y la región con una programación rica en su contenido dirigida al campo con programas de enseñanza agrícola y pecuaria y a la vez la parte cultural mesclada con la educativa, en su parrilla de programación en la mañana se destaca comentarios y enseñanzas a los campesinos sobre agricultura , ganadería y especies menores acompañado con la música regional.

Su Director y Representante Legal Jose Israel Gamboa Sanchez junto con los integrantes de la asociación, la junta de programación y los representantes de los diferentes sectores sociales del municipio, su interés es ir mejorando día a día en todos los aspectos a pesar de las limitaciones en las cuales se encuentran estas emisoras. 

AYER GUATOQUE HOY SANTA SOFIA

En el archivo parroquial reposa un libro forrado en cuero en cuya caratula se lee: “ Fundación de la Parroquia de Guatoque en el año de 1809 diciembre 08”, en 35 folios describe todo el proceso de la creación de la Parroquia de Guatoque a partir de 1785 y dice: “El Dr.,  Iosef Domingo Duquesne de Madrid, canónigo de esta santa iglesia catedral metropolitana, provisor vicario general y gobernador del arzobispado de Santafé de Bogotá por el ilustrísimo señor doctor don Juan Bautista, sacristán dignísimo arzobispo electo del concejo de su majestad, por cuanto en este nuestro tribunal eclesiástico se ha hecho presentación del título de erección de parroquia en el sitio Guatoque desmembrado de la de Sutamarchán, el cual con el criterio que la acompaña y lo decretado es todo como sigue:DON ANTONIO AMAR Y BORBON, caballero profeso de la orden de Santiago Gran Cruz de la real y distinguida de Carlos III, Teniente General de los Reales Ejércitos Virrey Gobernador y Capitán General del nuevo Reino de Granada.

En enero 17 de 1791, es visitada la capilla de Guatoque por el doctor Policarpo Camacho para constatar las posibilidades de erección de la parroquia… reúne a los vecinos, estos se obligaron a construir una iglesia formal y ornamentada con todo lo necesario, no obstante tener una capilla de palo y teja y con los ornamentos indispensables en dónde se dice misa.
Obelisco Guerra de los 1000 Días

DECRETO.- Santafé, Diciembre 01 de 1809.- vistos: por lo que toca a las regalías del  real patronato se accede a la erección de propia parroquia del sitio Guatoque desmembrado de la de Sutamanchán por los linderos en los términos decretados por la jurisdicción eclesiástica, librándose el título ordinario. – hay dos rúbricas.

Ubicación hoy: Guatoque, que etimológicamente significa: “QUEBRADA DEL MONTE” en el idioma chibcha le fue cambiado por el de “Santa Sofía” y según es tradición entre nosotros siendo Presidente el señor Rafael Reyes y en honor a su esposa en 1906, acepto este cambio dada la solicitud que se le hiciera a fin de evitar la confusión y el cambio de correspondencia entre Guatoque y Guateque.